jueves, 16 de noviembre de 2017

TAREA PARA EL MARTES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Elabora tu monografía del grupo indígena que te tocó investigar. La puedes presentar en power point o en hojas de máquina y exponerla la próxima semana. Tu maestra te asignará la fecha. 
  1. CHOLES
  2. CHICHIMECAS
  3. CHATINOS
  4. CHOCHOS O CHOCHOLTECAS
  5. CHONTALES DE OAXACA
  6. GUAJIROS
  7. HUASTECOS DE SAN LUIS POTOSÍ
  8. HUAVES
  9. KIKAPÚES
  10. LACANDONES
  11. MAMES
  12. PIMAS
  13. MATLATZINCAS
  14. POPOLUCAS
  15. PURÉPECHAS
  16. SERIS
  17. MAYAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
  18. TEPEHUANES DEL NORTE
  19. TLAPANECOS
  20. TOJOLABALES
Aspectos que deben tomar en cuenta:
  • Significado del nombre.
  • Ubicación o localización
  • Vivienda
  • Fiestas o Ceremonias
  • Artesanías                                                                              

Para los números 21 al 29 son las culturas mesoamericanas 


  1. OLMECA
  2. MAYA
  3. TEOTIHUACANA
  4. ZAPOTECA
  5. MIXTECA
  6. MEXICA
  7. TOLTECA
  8. PUREPECHA
  9. OLMECA
Aspectos que deben tomar en cuenta:

  • Ubicación temporal
  • Ubicación espacial 
  • Sociedad 
  • Sitios importantes
  • Actividades en que destacaron.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

TAREA PARA EL VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Lee las páginas 30 a la 35 de tu libro de Formación Cívica y Ética y pide a tus papás que te tomen 5 turnos de un minuto cada uno y regístralos en tu cuaderno.


Turno 1 ____________


Turno 2 ____________


Turno 3 ____________


Turno 4 ____________


Turno 5 ____________


Problemas:
1.- Laura registró en su cuaderno sus ahorros de la semana pasada: el lunes $11.90, martes $22.15, miércoles $40.55, jueves $18.00 y viernes $9.90 ¿Cuánto ahorró en total? R= Ahorró $_____
2.- Ana pagó  su boleto para el cine que cuesta $45.50 con un billete de $200 ¿Cuánto recibió de cambio? R= Recibió $__________
3.- Josè  compró un diccionario que le costò  $67.50 y su amigo compró uno igual en otra papelería en $59.20 ¿Cuánto es la diferencia? R= Son $________
4.- La tìa de Karla fue al mercado y compró 1 kilo de aguacate en $49.60, y 2 kilos de naranja en $25.50, si llevaba un billete de $100 ¿Cuánto le dieron de cambio? R= Le dieron $_________


5.- Luis tenía cierta cantidad de dinero ahorrado, si su papá le dio $17.90 y ahora tiene $83.80 ¿Cuánto tenía al principio? R= Luis tenía $__________.

martes, 14 de noviembre de 2017

TAREA PARA EL JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Lee la lección "La muerte y el pelón" "Ylkuit y rop kieg lacc pide a tus papás que te tomen 3 turnos de un minuto y regístralos.
Turno 1 _____________
Turno 2 _____________
Turno 3 _____________
Contesta las preguntas:
1.- La lección esta escrita en:___________
2.- ¿Cuántos días le dio la muerte al señor?
3.- ¿Qué hizo el señor para que la muerte no lo reconociera?
4.- ¿Qué hubieras hecho tu si estuvieras en el lugar del señor?

Ejercicio de refuerzo:
17893+264765+1850+907+8=
336742.38+4358.90+672.10+91.00=
29431.30-8342.25=
871.45X47=
6938.50/8=

lunes, 13 de noviembre de 2017

TAREA PARA EL MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Investiga en libros, revistas o Internet entre otras fuentes , en qué consisten:
La polinización.
La dispersión de semillas.
La germinación.
Registra tu información en una tabla como la de la página 50 del libro de Ciencias SEP.
Elabora la tabla en una hoja de máquina.

Investiga cuáles son los 5 volcanes más altos de México, escribe sus nombres, su altitud y la entidad en donde se ubican(En tu cuaderno de Geografía, titula "El relieve de México)

domingo, 12 de noviembre de 2017

TAREA PARA EL MARTES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Tarea para el viernes 10 de Noviembre del 2017
Realiza los ejercicios de Ortografía de tu libro Lenguaje y comunicación, páginas 58 y 59. Usa tu diccionario.